Iguzkitza: investigación para impulsar la economía circular en navarra

Evento: retos de sostenibilidad y durabilidad en infraestructuras offshore
5 de November de 2024
Reunión de consorcio del proyecto Iguzkitza
22 de November de 2024
Evento: retos de sostenibilidad y durabilidad en infraestructuras offshore
5 de November de 2024
Reunión de consorcio del proyecto Iguzkitza
22 de November de 2024

Noviembre, 2024

Iguzkitza: investigación para impulsar la economía circular en navarra

En abril 2024 dio comienzo el proyecto “Investigación Genómica Usando ZirKular Inputs, Tecnologías Zenit-nano y Agronómicas” IGUZKITZA que, con el olivo y otros cultivos en el epicentro, busca sinergias para impulsar la economía circular en Navarra, desarrollar una producción más ecológica y promover servicios y productos circulares.

El consorcio, formado por las empresas BIOSASUN (coordinador), ALLOTARRA, TECNAN, ESSITY, ITURRI y SMSA, y por los Centros Tecnológicos LUREDERRA, IDAB-CSIC y CENER, ya trabaja en tareas relacionadas con la Investigación nutrigenómica ecológica del olivar y en aspectos concretos, como:

  • Revalorización de residuos agroalimentarios.
  • Utilización de residuos industriales para mejorar la producción del olivar y cultivos conexos.
  • Mitigación del efecto del cambio climático en el olivar mediante tecnología agrovoltaica.

Con estos trabajos, el consorcio del proyecto IGUZKITZA busca lograr una producción ecológica y asequible de productos del olivo y cultivos conexos, así como promover productos y servicios circulares en los sectores implicados, buscando sinergias pioneras en distintas industrias estratégicas.

Este proyecto está financiado a través de la Convocatoria de Ayudas de Proyectos Estratégicos 2024-2027 de Gobierno de Navarra, dentro del reto ZIRKULAR II de Economía Circular.

Compartir esta noticia:

Noticias relacionadas